El doctor Jaime Benites Solis, es especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, su enfoque principal es enfermedades Infecciosas y Valoración Pre-Operatoria, entre otros. Su consultorio está ubicado en Omnihospital en la ciudad de Guayaquil.
MANEJO DE PACIENTES GRAVES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
ADULTOS MAYORES
ADULTOS MAYORES
HTA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Seguros con los que trabaja
Seguros vía reembolso: El doctor trabaja con todas las aseguradoras que ofrecen pólizas por reembolso.
Afiliación Hospitales
Omnihospital
Educación
Universidad del Salvador - Argentina
ESPECIALISTA EN TERAPIA INTENSIVA
Universidad Estatal de Guayaquil - Ecuador
DIPLOMADO EN MICROBIOLOGIA AVANZADA MENCION BIOLOGICA MOLECULAR E INGENIERIA GENETICA
Universidad Católica Santiago de Guayaquil - Ecuador
DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA
Addenbrooke's Hospital, Cambridge, UK - Reino Unido
GRAM-NEGATIVE SEPSIS IN THE ICU
Hospital Eugenio Espejo - Ecuador
RESIDENCIA DE POSGRADO DE MEDICINA CRITICA Y TERAPIA INTENSIVA
Hospital Britanico - Argentina
RESIDENCIA DE POSGRADO DE MEDICINA CRITICA Y TERAPIA INTENSIVA
Número de Registro Profesional
Logros
4
Publicación
GENOMAS DE VIRUS
La aparición de nuevas variantes del COVID continuará; debemos vacunarnos y cumplir medidas de bioseguridad.
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN MASIVA
La rentabilidad de la inmunización masiva genera ahorros en hospitalizaciones y tratamientos médicos. Y con tasas de vacunación superiores al 90% de la población, se producirá inmunidad colectiva para evitar la propagación del virus y el contagio entre la población, disminuirá la letalidad del virus y la enfermedad (en este caso de COVID-19) en los pacientes vacunados será menos grave.
COMBINACIÓN DE VACUNAS
La combinación de vacunas, se llama vacunación heteróloga. Esta idea de mezclar vacunas que usan diferentes tecnologías es investigada por la Universidad de Oxford en un segundo ensayo clínico titulado ‘Com-COV2’. Combinar vacunas de diferentes clases para el refuerzo contra el COVID-19 reduciría riesgo de desarrollar inmunidad contra una vacuna de vector viral.
NUEVAS PÍLDORAS ANTIVIRALES
A diferencia de las vacunas que previenen la infección, los antivirales actúan como una segunda línea de defensa, lentifican y eventualmente detienen la evolución de la infección. El tratamiento con antivirales sumado a la vacunación masiva con las dosis de refuerzo, son las herramientas más eficaces para la prevención y el tratamiento con drogas antivirales por vía oral, al inicio de los primeros síntomas de la infección durante cinco días, lo que evita que el virus SARS-CoV-2 se multiplique
Idiomas en los que atiende
Comentarios de pacientes
Armando E.6 ene. de 2022
"Excelente médico, tiene paciencia para atender los problemas del paciente, muy recomendable"
Me gusta
Reserva tu cita
Presencial
Teleconsulta
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de nuestro servicio. Ver más
La información de este perfil ha sido verificada por el doctor
El precio puede variar dependiendo del consultorio o tipo de consulta