Oftalmólogo
Av. Mariana de Jesús, Oe-8|Quito, Ecuador
947 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
San Gabriel s/n y Nicolás Arteta|Quito, Ecuador
Av. Interoceánica km 12.5 y Av. Florencia|Quito, Ecuador
588 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
Eloy Alfaro N32-380 (Juan Severino)|Quito, Ecuador
558 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
San Gabriel s/n y Nicolás Arteta|Quito, Ecuador
405 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
San Gabriel s/n y Nicolás Arteta|Quito, Ecuador
187 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
Eloy Alfaro N32-380 (Juan Severino)|Quito, Ecuador
169 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
Av. 10 de Agosto N39- 155 y Diguja|Quito, Ecuador
64 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
Av. Interoceánica km 12.5 y Av. Florencia|Quito, Ecuador
Av. Siena y Av. Oswaldo Guayasamin|Quito, Ecuador
63 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
Av. Vozandes N39-158 (260) y Av. America|Quito, Ecuador
59 pacientes lo recomiendan
" "
Oftalmólogo
Av. Mariana de Jesús, Oe-8|Quito, Ecuador
43 pacientes lo recomiendan
" "
Los Oftalmólogos mejor calificados por miles de pacientes Doctorisy. Los oftalmólogos son médicos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de los ojos.
Algunas formas de ayudar a nuestros ojos son: limitar el tiempo de uso de pantallas, hacer ejercicio regularmente, mantener una dieta saludable, no fumar, no mirar directamente al sol y hacer exámenes oculares una vez al año.
Se recomienda acudir al oftalmólogo cada 2-3 años para una revisión preventiva. No obstante, si existen antecedentes familiares de enfermedades oculares, es recomendable acudir con más frecuencia.
Los problemas de visión más comunes incluyen la miopía (visión cercana), la hipermetropía (visión lejana) y el astigmatismo (visión borrosa). Las personas con estas condiciones pueden mejorar su visión con el uso de lentes.
Los ojos están protegidos por los párpados, las cejas y las glándulas sebáceas que producen una sustancia aceitosa.