¿Quieres conocer más de salud? Síguenos en redes sociales:
¿Qué es la candidiasis?
La candidiasis es una infección producida por el hongo Candida Albicans que se encuentra en pequeñas cantidades por todo el cuerpo humano, en zonas como la piel, la boca o la vagina. Cuando se produce un crecimiento excesivo de este hongo, causa un desequilibrio en la flora vaginal y conlleva a una infección.
Se presenta con una alteración en el flujo vaginal, ardor, dolor al orinar o al tener relaciones sexuales.
¿Cuáles son los principales síntomas de esta infección?
El síntoma más común de la candidiasis es la picazón y el enrojecimiento en el área de la vagina y su alrededor. Los signos también incluyen fisuras, ardor, dolor al orinar o tener relaciones sexuales, secreción vaginal espesa como requesón sin olor.
Consejos para prevenir la candidiasis
- Mantener una buena higiene íntima: lavar la zona íntima con jabón Ph neutro ayuda a evitar la proliferación de bacterias causantes de infecciones.
- No utilizar ropa demasiado ajustada: la ropa muy ceñida puede causar irritación. Es recomendable usar ropa de algodón para evitar la sudoración e irritación de la piel.
- Emplear preservativos al tener relaciones sexuales: la candidiasis no es una infección de transmisión sexual, pero sí se vincula a la actividad sexual frecuente. El uso de preservativos ayuda a evitar contraer infecciones.
- Cuida tu alimentación: el exceso de carbohidratos y azúcares promueve el crecimiento de bacterias en el intestino y el tracto urinario. Estos alimentos no deben tener más del 40% en la dieta. Es muy importante el consumo de probióticos presentes en alimentos como el yogurt. Los probióticos como los Lactobacilos pueden ser una alternativa terapéutica para mantener la flora intestinal y vaginal equilibrada.
- Consulta a tu ginecólogo de confianza: si notas algún síntoma, consulta inmediatamente a un ginecólogo para diagnosticar si existe una infección. Es fundamental no automedicarse, sino seguir el tratamiento indicado por el médico, no interrumpirlo y acabarlo a tiempo.
¿Qué especialista trata la candidiasis?
Si se trata de candidiasis vaginal, se trata de una infección producida por el hongo Candida Albicans. Tu ginecólogo es el encargado de diagnosticar y administrar un tratamiento. Los síntomas generalmente desaparecen con la administración de fármacos como el clotrimazol, miconazol o fluconazol o por vía tópica o vía oral.
Nuestras recomendaciones:
Karla Andrade, Ginecóloga Obstetra José Wong, Ginecólogo Obstetra Antonio Rojas, Ginecólogo Obstetra Angélica Murillo, Ginecóloga Obstetra Te puede interesar: ¿Cómo detectar el virus del papiloma humano?Síguenos en redes sociales para más información: