La artritis reumatoide afecta a 1 de cada 5 personas de todas las edades, pero sobre todo a personas mayores. Las molestias van desde la hinchazón y dolor en las articulaciones.
¿Qué es la artritis reumatoide?
Es una enfermedad que causa dolor, rigidez e hinchazón de las articulaciones. No hay cura para la artritis reumatoide, pero los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas y prevenir la progresión de la enfermedad.
¿Cuáles son sus causas?
No existe evidencia científica acerca de un motivo concreto de esta enfermedad, pero algunas causas están relacionadas con:
- Genética
- Factores hormonales
- Infecciones
- Alimentación poco saludable
Síntomas de la enfermedad
- Inflamación de articulaciones.
- Rigidez matutina.
- Deformidad progresiva de articulaciones.
- Reducción de la movilidad articular.
encuentra un traumatólogo para un chequeo previo
Tratamiento
El tratamiento ayuda a reducir o eliminar el dolor y la inflamación:
- Reposo en los momentos de mayor actividad de la enfermedad.
- Uso de dispositivos ortopédicos para mejorar la movilidad.
- Analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor y la inflamación.
- Cirugía en fases avanzadas de la enfermedad.
¿Qué médico trata la artritis reumatoide?
Un traumatólogo es un médico que se especializa en el tratamiento de la artritis y otras enfermedades que pueden afectar a las articulaciones, músculos y huesos. Encuentra en Doctorisy un traumatólogo de confianza y agenda tu cita.
Te presentamos las siguientes recomendaciones para que agendes tu cita:
Alexander Soto, Ortopedista Traumatólogo Fabián Cordero, Ortopedista Traumatólogo Andrés Castillo, Ortopedista Traumatólogo David Uquillas, Ortopedista Traumatólogo REVISA: LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICASíguenos en nuestras redes sociales:
Pingback: Escleritis: síntomas y tratamientos
Pingback: La artritis reumatoide en las mujeres: embarazo y post parto
Pingback: Colitis ulcerosa: causas, síntomas y tratamiento - Doctorisy