El cáncer de piel es una enfermedad en la que las células de la piel se multiplican de forma anormal y pueden invadir los tejidos circundantes.
¿Qué es el cáncer de piel?
Este cáncer se da cuando las células de la piel se multiplican de manera anormal, e invaden tejidos circundantes. Existen diferentes tipos de cáncer de piel, sin embargo, el más común es el no-melanoma. Este incluye el carcinoma de células basales y el carcinoma de células escamosas. El melanoma es el más mortal, aunque es el menos frecuente.
Causas y síntomas
Esta enfermedad se produce cuando las células de la piel se dividen y multiplican incontroladamente. Una de sus causas es el exceso a la exposición del sol, ya que aumenta la cantidad de radiación UV. Esta afecta al ADN de las células de la piel, y puede provocar mutaciones en los genes que regulan el crecimiento celular, por ende, dichas mutaciones logran que las células se dividan y se conviertan en células cancerosas.
Por otra parte, los síntomas que un paciente debe tener en cuenta son los siguientes:
- Protuberancia, bulto, ampolla, erosión o úlcera no cicatrizada.
- Mancha o decoloración en la piel.
- Protuberancia o bulto en el cuero cabelludo, cara, labios y/o genitales.
Tratamientos contra el cáncer de piel
El tratamiento depende del tipo de cáncer que se padezca. Además, los factores como la edad, la salud y la etapa de la enfermedad influyen en su proceso. Sin embargo, puede incluir:
- La cirugía.
- La quimioterapia.
- La radioterapia.
- Terapia con láser.
¿Qué médico trata el cáncer de piel?
Un oncólogo es el médico especializado en el tratamiento de los tumores cancerosos. Agenda tu cita con Doctorisy.
Te presentamos las siguientes recomendaciones:
Mayra Santacruz, Oncóloga Clínica Patricia Rizzo, Oncóloga Clínica Jenny Calvache, Oncóloga Clínica Tannia Soria, Oncóloga Clínica TE PUEDE INTERESAR: ENFERMEDADES DE LA PIEL¿Quieres más información? Síguenos en redes sociales.
Pingback: Cáncer de próstata: causas y tratamientos - Doctorisy