La ascitis es la acumulación de líquido en el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales, que puede causar malestar y dificultad para respirar.
Más de la ascitis…
Es la acumulación de líquido en el espacio entre el revestimiento del abdomen y los órganos abdominales, que se debe a la presión alta en los vasos sanguíneos del hígado, y los bajos niveles de la albúmina, hormona producida por el hígado para transportar vitaminas y enzimas en el cuerpo.
Existen dos tipos de ascitis:
- Ascitis exudativa: se produce cuando hay una inflamación o lesión en el revestimiento del peritoneo.
- Ascitis transudativa: se produce cuando hay una acumulación de líquido en el abdomen, debido a una disminución del nivel de proteínas en el plasma sanguíneo.
Causas y síntomas
La causa más común de esta enfermedad es la cirrosis, una enfermedad en la que el hígado está dañado y no puede realizar sus funciones normales. Esto provoca un aumento de la presión en las venas que drenan el hígado.
Otras causas posibles son el cáncer, la tuberculosis, el embarazo y la enfermedad de Addison.
En cuanto a los síntomas, los más usuales son:
- Abdomen hinchado
- Dolor en el abdomen
- Dificultad para respirar
- Dificultad para comer o caminar
- Estreñimiento
- Náuseas
- Vómitos
- Fiebre
- Sudoración
- Fatiga
Prevención y tratamientos contra la ascitis
No existe una forma de prevenir la ascitis, pero puedes reducir su riesgo con estas recomendaciones:
- Evita el consumo excesivo de alcohol y cigarrillos.
- Mantén un peso saludable.
- Haz ejercicio regularmente.
El tratamiento depende de su causa. Es decir, si se debe a una enfermedad hepática, hay que tratarla. Si es por una enfermedad renal, el tratamiento se centrará en estos órganos.
¿Qué médico trata la ascitis?
Un gastroenterólogo es quien responderá tus dudas si estás mostrando signos de ascitis. Agenda tu cita con Doctorisy.
Te presentamos las siguientes recomendaciones: