El cáncer de cabeza y cuello se refiere a las enfermedades y/o tumores que se desarrollan en los tejidos entre esas áreas.
¿Qué es el cáncer de cabeza y cuello?
Este tipo de cáncer se basa en el grupo de enfermedades o tumores malignos que se desarrollan en los tejidos de la cabeza y el cuello. Este incluye tumores de la boca, la faringe, la laringe, la nariz y los senos paranasales, la piel y los que se encuentren en el sistema linfático.
Causas y síntomas
Existen diferentes razones y factores de riesgo por los cuales se desarrollan este tipo de enfermedades. Entre estos encontramos:
- El tabaquismo.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Alta exposición a la radiación.
- Contagio previo de un virus.
Además, este diagnóstico representa alrededor del 3% de todos los cánceres. Por ello, es importante reconocer los síntomas para prevenir que la enfermedad avance. Algunos son:
- Boca adolorida.
- Ganglios linfáticos inflamados.
- Dolor de garganta y/o cabeza.
- Pérdida de peso repentina.
- Tos persistente.
- Sangrado en boca o garganta.
- Náuseas y/o vómito.
- Pérdida del olfato.
- Visión borrosa.
Tratamientos contra el cáncer de cabeza y cuello
El tratamiento de este cáncer varía dependiendo del área afectada, la extensión del cáncer o tumor, y el estado de salud del paciente. Las medidas a tomar pueden ser:
- La cirugía.
- La terapia física.
- La radioterapia.
- La quimioterapia.
¿Qué médico trata el cáncer de cabeza y cuello?
Un oncólogo es el médico especializado en el tratamiento de los tumores cancerosos. Agenda tu cita con Doctorisy.
Te presentamos las siguientes recomendaciones:
Iván Maldonado, Oncólogo clínico Patricia Rizzo, Oncóloga clínica Jenny Calvache, Oncóloga clínica Tannia Soria, Oncóloga clínica Te puede interesar: cáncer de estómago¡Síguenos en nuestras redes sociales para más información!
Pingback: Cáncer de cuello de útero: causas y síntomas - Doctorisy
Pingback: Sinusitis: causas, síntomas y tratamiento - Doctorisy
Pingback: Consejos para manejar la prediabetes - Doctorisy