El cáncer de cuello de útero es un tipo de cáncer que se encuentra en el cuello uterino, la parte inferior del útero que conecta con la vagina.
¿Qué es?
Es un tipo de cáncer que se produce en el cuello uterino, parte inferior del útero que conecta con la vagina. Se encuentra formado por un tejido glandular y uno de soporte. Este tipo de cáncer se da al momento en que las células crecen de manera anormal o incontrolada. A menudo se le llama «cáncer cervical«.
Causas y síntomas
Este tipo de cáncer es causado por la infección del virus del papiloma humano, un virus muy común transmitido sexualmente. Muchas personas pueden padecer del VPH, sin embargo, tienden a no tener síntomas. Existen diferentes tipos de VPH, y algunos de ellos pueden causar esto.
Los síntomas de esta afección son:
- Sangrado vaginal, sea tras relaciones sexuales, menopausia y/o fuera del período menstrual.
- Dolor pélvico.
- Descarga vaginal anormal.
- Dolor durante el sexo.
Tratamientos del cáncer de cuello de útero
El tratamiento depende del tamaño y ubicación del tumor, y el estado de salud del paciente. Las principales formas de tratar son:
- La cirugía.
- La quimioterapia.
- La radioterapia.
- Terapia hormonal.
¿Qué médico trata el cáncer de cuello de útero?
Un oncólogo es el médico especializado en el tratamiento de los tumores cancerosos. Agenda tu cita con Doctorisy.
Te presentamos las siguientes recomendaciones:
Mayra Santacruz, Oncóloga clínica Tannia Soria, Oncóloga clínica Patricia Rizzo, Oncóloga clínica Iván Maldonado, Oncólogo clínico Te puede interesar: cáncer de cabeza y cuello¡Obtén más información en nuestras redes sociales!
Pingback: Preguntas frecuentes sobre el VPH - Doctorisy