Diverticulosis: causas, síntomas y tratamiento

diverticulosis

La diverticulosis es una condición en la que se forman bolsas en las paredes del intestino grueso. Es común después de los 60 años. 

¿Qué es la diverticulosis?

Es una condición en la que se forman divertículos o bolsas en las paredes del intestino grueso. 

Esta es una condición muy común, aunque se da mayormente en personas que pasan de los 60 años. 

Usualmente, no presentan síntomas. Sin embargo, pueden desarrollarse malestares si las bolsas se inflaman o se infectan, causando dolor.

Causas y síntomas 

Esta enfermedad se da cuando las paredes del colon se debilitan y forman bolsas o divertículos, que generalmente se debe a:

Los síntomas más comunes de esta enfermedad son:

  • Dolor en el abdomen.
  • Cambios en el hábito intestinal.
  • Hinchazón.
  • Náuseas y vómitos.
  • Fiebre.
  • Sangre en las heces.

La diverticulosis generalmente no causa síntomas, pero conduce a la diverticulitis, que es una inflamación o infección de los divertículos.

¿Riesgo de diverticulosis? Agenda tu cita con un gastroenterólogo en Doctorisy.

Prevención y tratamientos contra la diverticulosis

La mejor manera de prevenir la diverticulosis es mantener una dieta rica en fibra o tomar suplementos de fibra. Algunos de los alimentos recomendados son: frutas, verduras, granos enteros y legumbres.

El tratamiento generalmente no es necesario, ya que la mayoría de los pacientes no suele tener síntomas. Sin embargo, si llegas a presentar alguno es necesario que agendes una cita con tu médico de confianza, quien te recomendará una mejor dieta (Busca la guía de un nutricionista AQUÍ), y quizás medicamentos para aliviar los síntomas. 

Los medicamentos que usualmente se recetan son los antibióticos, para tratar las infecciones, aliviar el dolor y reducir la inflamación.

¿Qué médico trata la diverticulosis?

Un gastroenterólogo previene y trata la diverticulosis. Agenda tu cita con Doctorisy.

Te presentamos las siguientes recomendaciones:

Dr. Mónica Vásquez – Cuenca

Dr. Jaysoom Abarca – Quito

Dra. Andrea Lopez – Riobamba

Dr. Guillermo Navarro – Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *