El astigmatismo, un problema cada vez más común

Astigmatismo

El astigmatismo es una imperfección en la curvatura del ojo, que provoca visión distorsionada de lejos y cerca. En la mayoría de los casos no es tan grave, pero cuando sí lo es, existen tratamientos con lentes o cirugías. Sigue leyendo para conocer más sobre esta patología, 

Síntomas del astigmatismo

  • Fatiga visual.
  • Visión borrosa a cualquier distancia.
  • Necesidad de entrecerrar los ojos para ver con más claridad.
  • Dolor de cabeza.
  • Molestias constantes en los ojos.

Astigmatismo

4 causas del astigmatismo

  1. Puede presentarse desde el nacimiento, por un defecto en la córnea.
  2. Por efecto de alguna intervención quirúrgica del ojo, como cirugía de cataratas.
  3. Por causas hereditarias.
  4. O se puede dar por presión u otra enfermedad detrás de los ojos, que afecta al resto de nervios.

El astigmatismo siempre debe ser tratado por el oftalmólogo. 

Encuentra un doctor de confianza AQUÍ

¿Existe cura para esta enfermedad?

El astigmatismo sí se puede corregir mediante el uso de lentes o cirugías:

  • Lentes o gafas: ayudan a compensar la forma desigual de la córnea. Sobre todo, se recomienda si existe hipermetropía o miopía asociada.
  • Lentes de contacto: ayudan a corregir los tipos de astigmatismo y evita la pérdida visual.
  • Cirugía refractiva: es un procedimiento seguro (si se realiza con un doctor de confianza), que reduce la necesidad de usar lentes y permite la corrección del astigmatismo.

Si sufres de esta enfermedad, consulta con un oftalmólogo para saber cuál es el mejor tratamiento para ti.

 

Puede interesarte: 5 datos sobre oftalmología

¿Quieres conoces más sobre el cuidado de  tu salud? Síguenos en redes sociales:

banners wordpress 03 El astigmatismo, un problema cada vez más común  banners wordpress 06 El astigmatismo, un problema cada vez más común  banners wordpress 04 El astigmatismo, un problema cada vez más común

2 comentarios de “El astigmatismo, un problema cada vez más común

  1. Pingback: Cataratas: qué son, causas y tratamientos - Doctorisy

  2. Pingback: Miopía: síntomas, prevención y tratamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *