Quemaduras: causas, síntomas y tratamiento

quemaduras

Las lesiones por quemaduras exigen ser evaluadas y clasificadas dependiendo de su severidad. Se debe garantizar que las curaciones en la zona afectada las realice personal especializado y con la tecnología adecuada.

¿Qué son las quemaduras?

Son lesiones en la piel causadas por el calor, el frío, la electricidad, la química o la radiación.

¿A quién afectan más a menudo?

  • El 70% de los casos afecta a niños menores de 4 años, debido a su curiosidad innata y su desconocimiento del peligro.
  • Los adultos también son propensos y susceptibles a quemaduras. Los accidentes domésticos afectan a las amas de casa, que a menudo padecen quemaduras leves. Las de los hombres, en cambio, acostumbran a ser más graves, ya que se las hacen en ambientes laborales.

CONOCE: RELACIÓN DE LA PIEL CON LAS EMOCIONES

¿Cuáles son sus síntomas? 

Los síntomas pueden incluir dolor, enrojecimiento, ampollas, hinchazón e inflamación de la piel.

Tipos de quemaduras: 

  • De primer grado: afectan a la capa externa de la piel. Son superficiales y provocan dolor, quemazón, tirantez, enrojecimiento e inflamación.
  • De segundo grado: afectan a la capa externa y algunas capas internas de la piel. Provocan dolor, enrojecimiento, inflamación y ampollas.
  • De tercer grado: afectan a todas las capas de la piel, no son dolorosas. Producen un tono de piel blanquecino, oscuro.

¿Cómo prevenirlas?

Se las puede prevenir con una buena higiene, una alimentación balanceada y una buena protección contra el sol.

¿Qué médico trata las quemaduras? 

Su tratamiento depende de su severidad. Las quemaduras leves se pueden tratar en casa con medicamentos de venta libre, como la crema de hidrocortisona. Las quemaduras más graves requieren atención médica inmediata y pueden requerir hospitalización. Encuentra en Doctorisy un dermátologo de confianza o da clic en los siguientes doctores:

Norma Torres, Dermatóloga Harvey Pazmiño, Dermatólogo Claudia Valencia, Dermatóloga María Gabriela Santacruz, Dermatóloga

Más información en nuestras redes sociales: 

banners wordpress 03 Quemaduras: causas, síntomas y tratamiento  banners wordpress 06 Quemaduras: causas, síntomas y tratamiento  banners wordpress 04 Quemaduras: causas, síntomas y tratamiento

Un comentario de “Quemaduras: causas, síntomas y tratamiento

  1. Pingback: ¿Cómo cuidar mi piel en el verano? - Doctorisy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *