Cuida la salud de tus ojos frente a la tecnología

ocular

Hoy en día la tecnología es un factor determinante en el desarrollo de la sociedad, sin embargo, al estar una gran cantidad de tiempo frente a aparatos tecnológicos: celulares, computadoras, tablets… puede tener efectos adversos en la salud ocular.

¿Qué es la luz azul? 

Los dispositivos electrónicos emiten luz azul, también emitida por el sol, en algunos casos puede mejorar el estado de ánimo. Aunque, se menciona que demasiada exposición a la luz azul de las pantallas puede causar daños irreversibles en los ojos, la realidad es que sí existen consecuencias, no obstante, no llega a la ceguera y las enfermedades graves.

Estas son las molestias que puede causar la luz azul

Existen múltiples consecuencias que pueden darse debido al abuso de pantallas y dispositivos, las más comunes son: 

  • Fatiga ocular: se produce cuando los ojos se cansan debido a distancias largas, o se mira la pantalla de un dispositivo digital. Es molesto, pero generalmente desaparece al descansar. Puede tener los siguientes síntomas:
    • Ojo seco.
    • Visión borrosa o nublada.
    • Dolor de cabeza, cuello y/u hombro.
    • Comezón en los párpados.
  • Insomnio: la luz azul nos mantiene en modo de alerta, por lo que al momento de descansar, pueden producirse problemas o trastornos del sueño.

ocularTratamiento para la fatiga ocular

No existe un tratamiento específico para la fatiga visual, ya que esta es más considerada un síntoma y no una enfermedad. Sin embargo, se puede disminuir al cambiar ciertos hábitos diarios. Asimismo, existe la posible de que ciertas personas necesiten un tratamiento para una enfermedad ocular no diagnosticada. 

Recomendaciones

  • Parpadear más a menudo para evitar la sequedad en los ojos, o utilizar lágrimas artificiales.
  • Mantenerse a una distancia prudente de la pantalla.
  • Ajustar el brillo.
  • No usar dispositivos momentos antes de dormir.
  • Ocupar la medida de gafas indicadas.
  • Emplear la regla del 20-20-20, es decir, desviar la vista al menos cada 20 minutos, observar un objeto que se encuentre a 20 pies de distancia por mínimo 20 segundos.

¿Cuándo se debe acudir a un especialista? 

Es importante tener en cuenta las molestias y enfermedades oculares, de esta forma se logra buscar una mejoría en el estado del paciente. Si crees que necesitas de la opinión de un especialista, el oftalmólogo es quien atiende en el cuidado, diagnóstico, y tratamiento de las enfermedades referentes a la visión. 

¿Quieres conocer más de salud? Síguenos en redes sociales.

banners wordpress 03 Cuida la salud de tus ojos frente a la tecnología banners wordpress 06 Cuida la salud de tus ojos frente a la tecnología banners wordpress 04 Cuida la salud de tus ojos frente a la tecnología

Similares: Prevención del Astigmatismo

3 comentarios de “Cuida la salud de tus ojos frente a la tecnología

  1. Pingback: Miopía: síntomas, prevención y tratamiento

  2. Pingback: Derrame Ocular: ¿Qué necesitas saber?

  3. Pingback: Tips para que tus pequeños duerman mejor - Doctorisy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *