Tips para cuidar tu piel

cuidado de la piel

¿Por qué es importante el cuidado de la piel? Se suele decir que lo que importa no es el exterior, sino el interior. Sin embargo, no significa que el “exterior” no sea relevante. Mantener una piel sana es necesario, primero, para proteger a tu organismo, y segundo, porque una rutina de cuidado de la piel puede fortalecer tu autoestima y salud mental. 

En este artículo te queremos compartir unas pautas básicas para el cuidado de la piel de tu rostro y escote, que siempre está expuesto a los cambios de clima, el sol, el maquillaje y la luz azul de los dispositivos electrónicos, todos agentes ambientales que pueden afectar su salud y acelerar su envejecimiento.

No olvides que el cuidado depende de tu tipo de piel. 

Empecemos por lo más básico ¿Existen diferentes tipos de piel? La respuesta es sí. Tu tipo se define dependiendo del fluido que las glándulas sudoríparas utilizan para mantenerla húmeda e hidratada. Sin embargo, es fundamental recordar que la piel cambia en cada etapa de tu vida. Así que tus rutinas de cuidado cambiarán constantemente.

 Existen cuatro tipos:

  • Seca: si es áspera.
  • Grasa: si se siente oleosa.
  • Mixta: existen zonas secas y otras más grasas. 
  • Normal: tiene un tono uniforme.

Podrás estar pensando, ¿cómo sé qué tipo de piel tengo? 

  • Si tu piel es seca, la notarás con un tono opaco, tal vez tengas picazón y la sientas áspera
  • Si tu piel es grasa, verás poros visibles, puntos negros y acné. Además, sentirás la cara más “mojada” y la notarás brillosa.
  • Si tu piel es mixta, notarás la zona T del rostro (frente, mentón y nariz) en donde las sensaciones son secas y grasosas.  
  • Si tienes piel normal, verás poros finos, una textura suave, y de color rosado. No encontrarás rastros de acné.

Recuerda, para definir al 100% tu tipo, y los productos para una piel saludable, es necesario consultar con un profesional para asegurarte de que lo que elijas sea compatible contigo, y no cause ninguna irritación.

¿Qué puedo hacer? Te dejamos algunos tips que puedes integrar en tu rutina de autocuidado.

  • Limpia tu cara mínimo dos veces al día, preferible al despertar y antes de dormir, usando productos específicos para la piel del rostro. 
  • Hidrata tu piel con diferentes cremas y serums. Aplica el masaje como técnica para ayudar a absorber sus nutrientes.
  • Toma mucha agua, para que tu piel esté hidratada y con brillo natural. Una buena hidratación ayuda a liberar las toxinas que afectan a tu piel.
  • Regula anualmente tu rutina. Mientras pasan los años, la piel va cambiando y necesita de otros cuidados. 
  • No te olvides nunca del protector solar, utilízalo cuando salgas, con sol o sin sol, y también aplícatelo dentro de casa. 
  • Mantente alerta frente a las manchas, que usualmente son causadas por la exposición al sol o por una reacción alérgica. Revisar las lesiones que aparecen es buena idea para acudir a un dermatólogo y prevenir cuadros más graves.  
  • Dile adiós a los cigarrillos, son los causantes de las arrugas y de la falta de producción de colágeno, que provoca la caída prematura de tu piel.
  • Protégete de las pantallas.  La luz azul de la computadora, el teléfono y otros dispositivos es la culpable de la hiperpigmentación (manchas), estrés y deshidratación de tu piel. Limita el tiempo que pasas frente a las pantallas y usa protector solar.

cuidado de piel

¿Qué productos puedo utilizar?

Para definir específicamente qué productos necesitas, la mejor guía es la de un dermatólogo, sobre todo si estás pasando por algún mal momento en cuanto a la salud cutánea. Pero si está sana y solo quieres pulir tu rutina de cuidado, toma nota de algunos productos que son imprescindibles:

  • Limpiador: puedes utilizarlo dos veces al día para eliminar toxinas.
  • Crema hidratante: sirve para mantener el agua de la piel y evitar que tengas brotes de acné.
  • Sérum: empléalo después de la crema para poder sellarla y mantener por más tiempo el efecto hidratante.
  • Exfoliante facial: renueva las células muertas de la piel. Tendrás que utilizarlo dos veces a la semana (para seca y grasa), sin embargo, si es muy fina o sensible sería mejor cada quince días.
  • Mascarillas: usualmente las usas después de que utilices el exfoliante, pero otras pueden usarse en otro momento solo para hidratar, por ejemplo.
  • Protector solar: Te protege de los rayos UV. Utilízalo a diario y aplica una capa nueva cada dos horas. 

¿Qué médico trata la piel? 

El dermatólogo es el médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y el estado de la piel. Agenda tu cita en Doctorisy.

Te presentamos las siguientes recomendaciones:

Norma Torres, Dermatóloga Claudia Valencia, Dermatóloga Jorge Bonifaz, Dermatólogo Gonzalo Calero, Dermatólogo TE PUEDE INTERESAR: ENFERMEDADES DE LA PIEL

¿Quieres conocer más de salud? Síguenos en redes sociales.

banners wordpress 03 Tips para cuidar tu piel banners wordpress 06 Tips para cuidar tu piel banners wordpress 04 Tips para cuidar tu piel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *